Los seguros de hogar son una forma de protección financiera diseñada para cubrir los riesgos asociados a la propiedad y el contenido de una vivienda.
A continuación, se describen los principales tipos de seguros de hogar y sus características, coberturas, precios…
Índice:
Toggle¿Qué son los seguros de hogar?
Los seguros de hogar son pólizas diseñadas para proteger tu vivienda y su contenido frente a diversos riesgos, como daños materiales, robos, incendios, accidentes domésticos o fenómenos naturales.
También incluyen responsabilidad civil, que cubre los daños que puedas causar a terceros desde tu vivienda (por ejemplo, una fuga de agua que afecte al vecino de abajo).
¿Para qué sirve un seguro de hogar?
Un seguro de hogar sirve como respaldo económico frente a imprevistos que pueden dañar tu vivienda o pertenencias, o generar costes a terceros. Su propósito es que no tengas que asumir grandes gastos si ocurre un accidente o siniestro.
Algunos ejemplos:
-
Un incendio daña parte de tu cocina → el seguro paga la reparación.
-
Se rompe una tubería y moja el techo del vecino → el seguro cubre los daños.
-
Te roban objetos de valor durante una ausencia → el seguro los indemniza (según límites y condiciones).
¿Es obligatorio tener un seguro de hogar?
-
No es obligatorio por ley (a menos que lo imponga una hipoteca).
-
Sí es muy recomendable, sobre todo si eres propietario, ya que una sola avería o accidente puede causar costes muy altos.
Si tienes una hipoteca, el banco suele exigir al menos un seguro contra incendios.
¿Qué cubren los seguros de hogar?
Generalmente, un seguro de hogar ofrece protección sobre dos aspectos principales:
1. El continente:
Es la estructura del inmueble: paredes, techos, suelos, instalaciones eléctricas, tuberías, ventanas, etc.
2. El contenido:
Todo lo que está dentro de la vivienda: muebles, electrodomésticos, ropa, dispositivos electrónicos, objetos de valor, etc.
3. Responsabilidad civil:
Cubre los daños que tú o un miembro de tu familia (incluidas mascotas) podáis causar a otras personas o propiedades, por ejemplo:
-
Una fuga de agua que afecta a otro piso.
-
Tu perro muerde a alguien.
-
Tu hijo rompe algo valioso en casa ajena.
Tipos de coberturas comunes
Cobertura | ¿Qué incluye? |
---|---|
Incendio y explosión | Daños por fuego o explosiones accidentales. |
Daños por agua | Rotura de tuberías, filtraciones, fugas. |
Fenómenos naturales | Lluvia, viento, granizo, nieve, terremotos. |
Robo o hurto | Sustracción de bienes con o sin violencia. |
Rotura de cristales | Ventanas, vitrocerámicas, espejos, etc. |
Daños eléctricos | Pérdidas por subidas de tensión o cortocircuitos. |
Responsabilidad civil | Daños causados a terceros. |
Asistencia en el hogar | Fontanero, cerrajero, electricista de urgencia. |
Cobertura de Edificación:
- Protege la estructura física de la vivienda, incluyendo paredes, techos, suelos y cualquier construcción permanente.
- Puede cubrir daños causados por incendios, explosiones, fenómenos meteorológicos (como tormentas y granizo), vandalismo, entre otros.
Cobertura de Contenidos:
- Protege los bienes personales dentro de la vivienda, como muebles, electrodomésticos, ropa y otros objetos de valor.
- Incluye protección contra robo, daño accidental y desastres naturales.
Responsabilidad Civil:
- Cubre los gastos en caso de que alguien se lesione dentro de tu propiedad o si tú, o alguien de tu familia, causa daño a la propiedad de terceros.
Cobertura de Desastres Naturales:
- Protección contra daños causados por fenómenos naturales como terremotos, inundaciones y huracanes, que no siempre están cubiertos por las pólizas estándar.
Cobertura Adicional:
- Puede incluir asistencia en el hogar (reparaciones urgentes), daños por agua (rotura de tuberías), daños eléctricos, entre otros.
Tipos de seguros de hogar
Los seguros de hogar se pueden clasificar en función del nivel de cobertura, uso de la vivienda y naturaleza del asegurado:
Según el nivel de cobertura
1.- Seguro básico:
-
Cubre riesgos esenciales: incendios, explosiones, daños por agua y responsabilidad civil.
-
Suele proteger solo el continente (estructura) o con un contenido limitado.
-
Ideal para viviendas con poco mobiliario o como complemento mínimo obligatorio (por ejemplo, por hipoteca).
2.- Seguro multirriesgo (más común):
-
Ofrece protección amplia sobre continente + contenido + responsabilidad civil.
-
Cubre: incendios, robos, daños por agua, fenómenos meteorológicos, roturas, asistencia en el hogar, etc.
-
Es el más contratado por propietarios y arrendatarios.
3.- Seguro a todo riesgo (hogar premium):
-
Cubre casi todos los daños materiales, incluso los accidentes domésticos propios.
-
Incluye coberturas opcionales de alto valor: joyas, obras de arte, servicios tecnológicos, ciberprotección, etc.
-
Ideal para viviendas de alto valor o para quienes quieren una protección completa.
Según el uso de la vivienda
1.- Vivienda habitual:
-
Coberturas más amplias, ya que es la residencia principal del asegurado.
-
Prioriza daños por uso diario, robos, agua, electricidad.
2.- Vivienda secundaria o vacacional:
-
Cobertura adaptada al tiempo sin uso (más riesgo de robos, menos de accidentes domésticos).
-
A veces excluye objetos de valor si no están protegidos.
3.- Vivienda alquilada:
-
Puede contratarlo tanto el propietario como el inquilino, cada uno con distintos intereses:
-
Propietario: protege continente y RC frente a daños del inquilino.
-
Inquilino: protege contenido propio y responsabilidad civil como inquilino.
-
Otros tipos específicos
1.- Seguro para comunidades de vecinos:
-
Protege zonas comunes del edificio: escaleras, portales, azoteas, garajes, etc.
2.- Seguro para viviendas desocupadas:
-
Coberturas limitadas pero esenciales, adaptadas al riesgo de robos o vandalismo.
Seguro multirriesgo hogar estándar (el más común)
El seguro multirriesgo del hogar es una póliza de seguro muy completa que protege tanto la vivienda (continente) como los bienes dentro de ella (contenido), así como tu responsabilidad civil frente a terceros, ante una amplia variedad de riesgos y situaciones.
Es el tipo de seguro más contratado en España porque combina en un solo producto muchas coberturas esenciales y opcionales para proteger tu vivienda habitual o secundaria.
¿Qué cubre un seguro multirriesgo del hogar?
Las coberturas pueden variar según la aseguradora, pero en general incluye:
1. Daños materiales:
-
Incendios y explosiones
-
Daños por agua (fugas, rotura de tuberías)
-
Daños eléctricos (cortocircuitos, subidas de tensión)
-
Rotura de cristales y vitrocerámicas
-
Fenómenos meteorológicos (viento, granizo, nieve)
2. Contenido:
-
Muebles, electrodomésticos, ropa, tecnología, etc.
-
Cobertura en caso de robo, hurto o vandalismo.
3. Responsabilidad civil:
-
Daños que tú o tu vivienda causéis a terceros (ej. una fuga de agua que afecte al vecino).
4. Asistencia en el hogar:
-
Servicios de urgencia: cerrajero, fontanero, electricista, etc.
-
Algunos incluyen «manitas», asistencia informática o incluso cuidado de mascotas.
5. Defensa jurídica:
-
Asistencia legal ante conflictos relacionados con la vivienda.
¿Para qué tipo de viviendas es ideal?
-
Vivienda habitual (propietario o inquilino)
-
Vivienda secundaria o vacacional
-
Viviendas en alquiler (con variantes específicas)
¿Cuánto cuesta?
Depende de la ubicación, tamaño de la vivienda, valor asegurado y coberturas incluidas.
Rango orientativo:
Tipo de vivienda | Precio anual estimado |
---|---|
Piso pequeño (60–80 m²) | 150 – 200 € |
Piso mediano (80–100 m²) | 180 – 250 € |
Chalet o unifamiliar | 250 – 450 € o más |
Ventajas del seguro multirriesgo hogar
-
Cobertura completa y flexible
-
Contratas una única póliza para muchas protecciones
-
Acceso a servicios de asistencia 24h
-
Indemnizaciones o reparaciones rápidas tras siniestros
-
Protección legal y frente a terceros
Seguro de hogar de solo continente (propietarios con hipoteca)
El seguro de hogar de solo continente es una póliza que protege únicamente la estructura física de la vivienda, sin cubrir los objetos que hay dentro (contenido).
Está enfocado a garantizar que, en caso de siniestro, puedas reparar o reconstruir el inmueble, pero no cubre muebles, electrodomésticos, ropa ni otros bienes personales.
¿Qué es el «continente»?
Se refiere a todo lo que forma parte de la estructura fija del inmueble, incluyendo:
-
Paredes, techos y suelos
-
Puertas, ventanas y cerramientos
-
Instalaciones de agua, gas, electricidad, calefacción, aire acondicionado
-
Garaje, trasteros, muros, piscinas (si están en la propiedad)
¿Qué cubre un seguro de hogar de solo continente?
Las coberturas varían según la aseguradora, pero normalmente incluye:
Cobertura | ¿Está incluida? |
---|---|
🔥 Incendios, explosiones, humo | ✅ Sí |
💧 Daños por agua (rotura de tuberías) | ✅ Sí |
⚡ Daños eléctricos | ✅ A veces (opcional) |
🌪️ Fenómenos meteorológicos | ✅ Sí |
🧑⚖️ Responsabilidad civil | ✅ A menudo incluida, sobre todo si hay hipoteca |
🚪 Robo, hurto o vandalismo | ❌ No (solo cubre daños estructurales si entran por la fuerza) |
🛋️ Daños a objetos personales | ❌ No (eso es contenido) |
¿Para quién es útil este tipo de seguro?
Propietarios con hipoteca:
-
El banco suele exigir al menos un seguro que cubra el continente, en especial frente a incendios.
Propietarios que alquilan su vivienda:
-
Si el inquilino asegura el contenido, el dueño puede proteger solo la estructura.
Viviendas vacías:
-
Casas o pisos sin muebles ni objetos de valor (vacacionales, en venta o sin uso regular).
Precio orientativo
Depende del valor de reconstrucción del inmueble, la zona geográfica y coberturas opcionales.
Tipo de vivienda | Precio anual (estimado) |
---|---|
Piso pequeño (60–80 m²) | 70 € – 120 € |
Piso mediano (80–100 m²) | 100 € – 150 € |
Chalet / vivienda grande | 150 € – 250 € |
Un seguro solo de continente no te protege frente a robos, ni cubre daños a tus pertenencias, ni a los de tus inquilinos si alquilas.
Si quieres una protección más completa, lo ideal es contratar un seguro multirriesgo que incluya continente + contenido + responsabilidad civil.
Seguro de hogar solo contenido (inquilinos)
El seguro de hogar solo contenido es una póliza que protege exclusivamente los bienes y pertenencias que tienes dentro de la vivienda, pero no cubre la estructura o el edificio (continente).
¿Qué es el «contenido»?
Se refiere a todos los objetos personales y muebles que hay dentro de la vivienda, como:
-
Muebles y electrodomésticos
-
Ropa, joyas y objetos de valor (según límite de la póliza)
-
Equipos electrónicos (ordenadores, TV, consolas)
-
Utensilios domésticos
-
Otros bienes personales
¿Qué cubre un seguro solo contenido?
Las coberturas más comunes incluyen:
Cobertura | ¿Está incluida? |
---|---|
🔥 Incendios, explosiones, humo | ✅ Sí |
💧 Daños por agua (inundaciones, fugas) | ✅ Sí |
🚪 Robo y hurto (incluso con violencia) | ✅ Sí |
🌪️ Fenómenos meteorológicos | ✅ A veces |
💥 Rotura de cristales y lunas | ✅ A veces |
⚡ Daños eléctricos en aparatos | ✅ A veces |
🧑⚖️ Responsabilidad civil del inquilino | ✅ A menudo incluida (muy importante para inquilinos) |
🆘 Asistencia en el hogar | A veces |
¿Para quién es útil?
Inquilinos:
-
Protege tus pertenencias y te cubre en caso de daños que puedas causar (RC).
-
Es muy recomendable para quienes alquilan, ya que el propietario suele asegurar solo el continente.
Propietarios sin interés en asegurar el continente.
-
Si el propietario tiene otro seguro para el continente, puedes contratar solo el contenido.
Precio orientativo
El precio varía según el valor declarado del contenido y la ubicación, pero suele estar en este rango:
Tamaño del contenido (valor aproximado) | Precio anual estimado |
---|---|
Contenido bajo (5.000 – 15.000 €) | 50 – 100 € |
Contenido medio (15.000 – 30.000 €) | 100 – 160 € |
Contenido alto (>30.000 €) | 160 – 250 € o más |
Seguro de hogar a todo riesgo (premium)
El seguro de hogar a todo riesgo es una póliza muy completa que ofrece una protección máxima para tu vivienda, tanto para el continente (estructura) como para el contenido (bienes personales), cubriendo prácticamente cualquier daño accidental o imprevisto, incluso aquellos que no están contemplados en seguros básicos o multirriesgo estándar.
¿Qué es un seguro a todo riesgo?
Este tipo de seguro amplía la cobertura habitual de los seguros multirriesgo e incluye la protección contra daños accidentales propios, como caídas, golpes, roturas o cualquier siniestro no intencionado, que normalmente no se cubren en pólizas estándar.
Coberturas típicas del seguro de hogar a todo riesgo
Cobertura | Descripción |
---|---|
🔥 Incendio, explosión, humo | Daños causados por fuego o explosiones |
💧 Daños por agua | Fugas, rotura de tuberías, inundaciones |
🚪 Robo y hurto | Daños por robo o intento de robo |
🌪️ Fenómenos meteorológicos | Viento fuerte, granizo, nieve, etc. |
⚡ Daños eléctricos | Cortocircuitos, sobretensiones |
🧱 Daños accidentales propios | Roturas o daños por golpes, caídas, derrames accidentales |
💥 Rotura de cristales, lunas, vitrocerámicas | Roturas accidentales en ventanas, puertas, electrodomésticos |
🧑⚖️ Responsabilidad civil | Daños a terceros desde la vivienda |
🆘 Asistencia en el hogar | Servicios urgentes como cerrajería, fontanería, electricidad |
⚖️ Defensa jurídica | Asesoría y defensa legal ante conflictos relacionados con la vivienda |
💎 Coberturas especiales | Obras de arte, joyas, daños estéticos, informática (según póliza) |
¿Para quién es ideal?
-
Propietarios con viviendas de alto valor o que quieran máxima protección.
-
Personas con bienes valiosos en el hogar (joyas, tecnología, obras de arte).
-
Quienes desean evitar exclusiones y limitaciones comunes en seguros básicos.
Precio orientativo
Este tipo de seguro suele ser más caro que uno multirriesgo estándar debido a la amplitud de coberturas y garantías.
Tipo de vivienda | Precio anual estimado |
---|---|
Piso mediano (80–100 m²) | 300 – 450 € |
Chalet o vivienda grande | 450 € – 700 € o más |
Ventajas principales
-
Máxima cobertura ante casi cualquier tipo de daño o accidente.
-
Menos exclusiones y limitaciones que en otros seguros.
-
Tranquilidad total, incluso en imprevistos poco comunes.
-
Incluye asistencia y defensa jurídica para resolver problemas rápidamente.
Seguro para vivienda vacacional o secundaria
El seguro para vivienda vacacional o secundaria está diseñado específicamente para proteger casas o pisos que no se utilizan como residencia habitual, sino que se usan de manera esporádica o temporal, como segunda residencia, casa de verano, chalet en la montaña, etc.
¿Qué caracteriza a este seguro?
-
La vivienda está deshabitada durante períodos prolongados.
-
Puede tener riesgos diferentes a una vivienda habitual (mayor riesgo de robo, daños por falta de uso o mantenimiento).
-
Las coberturas y condiciones suelen adaptarse a este uso específico.
Coberturas comunes en el seguro para vivienda vacacional
Cobertura | Descripción |
---|---|
🔥 Incendios, explosiones, humo | Daños por fuego o explosiones |
💧 Daños por agua | Fugas, rotura de tuberías, inundaciones |
🚪 Robo y hurto | Cobertura ante robos, incluyendo daños por fuerza |
🌪️ Fenómenos meteorológicos | Viento, granizo, nieve, etc. |
🧱 Daños eléctricos | Cortocircuitos, sobretensiones |
🧑⚖️ Responsabilidad civil | Daños causados a terceros desde la vivienda |
🆘 Asistencia en el hogar | Servicios urgentes (menos frecuente que en vivienda habitual) |
⏳ Vigilancia o aviso de siniestros | Algunos seguros incluyen vigilancia o alarmas especiales |
¿Para quién es recomendable?
-
Propietarios de segundas residencias o casas de vacaciones.
-
Personas que no residen habitualmente en la vivienda y buscan protegerla ante robos o daños durante ausencias prolongadas.
-
Propietarios que quieren asegurar el continente, contenido o ambos, con coberturas adaptadas a la baja ocupación.
Precio orientativo
Por el uso menos frecuente y mayor riesgo, los precios pueden ser similares o ligeramente superiores a un seguro habitual, pero con algunas condiciones especiales:
Tipo de vivienda | Precio anual estimado |
---|---|
Piso pequeño o mediano | 120 – 200 € |
Chalet o vivienda grande | 180 – 300 € |
Seguro para viviendas en alquiler (propietario arrendador)
El seguro para viviendas en alquiler (propietario arrendador) está diseñado para proteger al propietario que alquila su inmueble, ofreciendo coberturas específicas para los riesgos y responsabilidades derivados del alquiler.
¿Qué cubre este seguro?
Cobertura | Descripción |
---|---|
🧱 Daños al continente | Incendios, explosiones, daños por agua, fenómenos meteorológicos, etc. |
🛋️ Daños al contenido (opcional) | Si el propietario quiere asegurar muebles o equipamiento que deje en la vivienda. |
🧑⚖️ Responsabilidad civil | Daños que pueda causar el propietario o la vivienda a terceros (ej. vecinos). |
💸 Impago de alquiler (opcional) | Garantiza el cobro de rentas en caso de impago por parte del inquilino. |
🔧 Reparaciones urgentes | Asistencia para reparaciones necesarias durante el alquiler. |
⚖️ Defensa jurídica | Cobertura legal para reclamaciones relacionadas con el arrendamiento. |
🚪 Robo y vandalismo | Cobertura para daños por robo o actos vandálicos (según póliza). |
¿Para quién es útil?
-
Propietarios que alquilan su vivienda y quieren proteger la inversión.
-
Quienes buscan asegurar la estructura y cubrir posibles daños causados por inquilinos.
-
Propietarios que desean protección frente a impagos de renta.
Precio orientativo
El coste depende de las coberturas contratadas, valor del inmueble y riesgos asociados.
Tipo de vivienda | Precio anual estimado |
---|---|
Piso pequeño/mediano | 150 – 250 € |
Chalet o vivienda grande | 250 – 400 € o más |
El seguro con cobertura de impago suele encarecer la póliza.
Precios de los seguros de hogar
Los precios varían según varios factores: tipo de vivienda, ubicación, tamaño, contenido asegurado, y nivel de coberturas.
Tipo de vivienda | Seguro básico | Multirriesgo estándar | Todo riesgo |
---|---|---|---|
Piso pequeño en ciudad | 80 – 120 €/año | 130 – 200 €/año | 250 – 400 €/año |
Casa adosada | 120 – 180 €/año | 180 – 300 €/año | 350 – 500 €/año |
Chalet o vivienda premium | 200 – 300 €/año | 300 – 600 €/año | +600 €/año |
- Puedes reducir la prima ajustando la suma asegurada, subiendo la franquicia o eliminando coberturas no esenciales.
Precio del seguro de hogar básico
El precio de un seguro de hogar básico depende de varios factores como el tipo de vivienda, su ubicación, tamaño, valor del continente y contenido, y si eres propietario o inquilino. Pero te damos una estimación clara y actualizada para que tengas una referencia:
Precio aproximado del seguro de hogar básico:
Tipo de vivienda | Precio anual |
---|---|
Piso pequeño (50–70 m²) | 80 € – 120 € |
Piso mediano (70–100 m²) | 100 € – 150 € |
Casa adosada | 130 € – 180 € |
Chalet o vivienda grande | 180 € – 250 € |
Factores que influyen en el precio:
-
Superficie y tipo de inmueble
-
Localización geográfica (por riesgo de robos o clima)
-
Valor de reconstrucción (continente)
-
Valor de bienes asegurados (contenido)
-
Coberturas elegidas y franquicia
Precio del seguro de hogar multirriesgo
Aquí tienes un panorama actualizado y claro sobre el precio del seguro de hogar multirriesgo en España, con ejemplos reales, rangos orientativos y detalles de coberturas:
¿Cuánto cuesta un seguro multirriesgo del hogar?
-
El precio medio de una póliza con buena cobertura (continente, contenido y responsabilidad civil) se sitúa alrededor de 200 €/año para una vivienda tipo.
-
Según estimaciones detalladas, el rango general se mueve entre 150 € y 400 € al año, dependiendo de factores como tamaño y localización del inmueble.
Ejemplos de precios de aseguradoras económicas (vivienda tipo ~100 m² en ciudad):
Aseguradora | Precio anual aprox. | Cobertura destacada |
---|---|---|
Línea Directa | 99 €/año | Esencial (RC hasta 100 k€, fenómenos atmosféricos) |
MMT Seguros | ~128 €/año | RC hasta 150 k€, daños estéticos (opcional), cristales (opcional) |
Tuio (Hogar Propietario) | ~140 €/año | RC hasta 150 k€ (ampliable), rotura cristales opcional, daños estéticos |
Santa Lucía / Cleverea | ~118 € – 190 € | Robos, incendios, agua, RC básica |
¿Qué factores influyen en el precio?
-
Superficie y tipo de vivienda: pisos pequeños (~80 m²) pueden estar en el tramo bajo (150 €–250 €), chalets o viviendas grandes suelen alcanzar 300 €–500 €.
-
Ubicación geográfica: en grandes ciudades como Madrid o Barcelona es habitual que las primas sean más altas (rango 250 €–500 €/año).
-
Valor asegurado (continente y contenido): a mayor protección declarada, mayor el precio.
-
Coberturas incluidas: añadir RC elevada, defensa jurídica, manitas, daño estético o joyas incrementa el coste.
-
Sistemas de seguridad: alarmas o cerramientos pueden reducir la prima.
Precio del seguro de hogar a todo riesgo
Aquí tienes un panorama claro y actualizado sobre el precio del seguro de hogar a todo riesgo en España, con rangos orientativos, ejemplos reales y factores que influyen en su coste:
Precio medio y orientativo:
El precio base de un seguro de hogar a todo riesgo puede empezar en unos 200 €/año y subir considerablemente según coberturas y perfil del inmueble.
Comparativa por tipo de vivienda:
Tipo de vivienda | Cobertura | Precio anual estimado |
---|---|---|
Piso tipo (~80–100 m² en ciudad) | Todo riesgo completo | 200 € – 300 € |
Piso intermedio Madrid (~68 m²) | Todo riesgo completo | ~200 € (ej. Santalucía o Tuio) |
Vivienda unifamiliar o chalet | Todo riesgo completo | 250 € – 450 € o más |
Ejemplos reales de precios:
-
Santalucía (hogar completo): 119,77 €/año — cobertura amplia incluyendo robo, agua, RC y defensa jurídica.
-
Tuio hogar completo: 125,81 €/año, incluye continente, contenido, robo, asistencia y RC.
-
Cleverea completo: 190,03 €/año, cobertura integral impresionante aunque ligeramente superior.
Factores que influyen el precio:
-
Tipo de vivienda: pisos más sencillos suelen costar menos que chalets o casas unifamiliares aisladas.
-
Ubicación geográfica: en comunidades como Madrid o Cataluña los seguros de hogar completos alcanzan con frecuencia entre 300 € y 450 €/año.
-
Suma asegurada (continente + contenido): a mayor cuantía declarada, más costará la prima.
-
Coberturas adicionales: robo, roturas, daños estéticos, defensa legal, asistencia informática, pérdidas de alquiler, etc. aumentan el precio.
-
Medidas de seguridad: alarmas o puertas reforzadas pueden reducir la prima.
¿Qué tener en cuenta al elegir un tipo de seguro de hogar?
-
Si eres propietario, cubre el continente y al menos RC.
-
Si eres inquilino, protege tus pertenencias (contenido) y tu RC.
-
Si la casa está vacía o alquilada, ajusta la cobertura al uso real.
-
Evalúa el valor del contenido y los riesgos más probables.
-
Compara varias pólizas, coberturas y precios antes de contratar.
Preguntas frecuentes sobre los seguros de hogar
Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes (FAQ) sobre los seguros de hogar, con respuestas claras y directas que resuelven las dudas más comunes:
1. ¿Es obligatorio tener un seguro de hogar?
-
No es obligatorio por ley, salvo que tengas una hipoteca, en cuyo caso el banco puede exigirte al menos un seguro contra incendios.
-
Aunque no sea obligatorio, sí es muy recomendable para protegerte de daños costosos y responsabilidades.
2. ¿Qué diferencia hay entre continente y contenido?
-
Continente: estructura del inmueble (paredes, techos, suelos, instalaciones fijas).
-
Contenido: tus pertenencias dentro de la vivienda (muebles, ropa, electrodomésticos, etc.).
3. ¿Qué cubre un seguro de hogar estándar?
Un seguro de hogar multirriesgo suele incluir:
-
Incendios, explosiones
-
Daños por agua
-
Daños eléctricos
-
Robo o hurto
-
Rotura de cristales
-
Responsabilidad civil
-
Asistencia en el hogar
4. ¿Qué es la responsabilidad civil en el seguro de hogar?
Cubre los daños que causes involuntariamente a terceros desde tu vivienda.
Ejemplo: una fuga de agua que daña el piso de abajo o tu perro muerde a un visitante.
5. ¿Puedo asegurar solo el contenido o solo el continente?
Sí. Si:
-
Eres propietario, puedes asegurar solo el continente.
-
Eres inquilino, puedes asegurar solo el contenido.
Pero lo ideal es tener ambas coberturas si eres propietario y resides allí.
6. ¿Qué no cubre un seguro de hogar?
Depende de la póliza, pero lo más habitual que se excluya es:
-
Daños por desgaste o mantenimiento deficiente
-
Accidentes intencionados
-
Fenómenos naturales extremos (en seguros básicos)
-
Objetos no declarados de alto valor (joyas, arte)
7. ¿Cómo calculo cuánto asegurar (continente y contenido)?
-
Continente: valor de reconstrucción, no el valor de mercado. Suele rondar los 500–1.200 €/m².
-
Contenido: suma estimada del valor total de tus pertenencias. Las aseguradoras suelen ayudarte a calcularlo con un simulador.
8. ¿Qué hago si tengo un siniestro?
-
Llama a tu aseguradora (algunas tienen apps o servicios online).
-
Haz fotos del daño.
-
No repares nada hasta que te lo autoricen (salvo urgencias).
-
Guarda facturas, informes, etc.
9. ¿Puedo cambiar de aseguradora si ya tengo un seguro?
Sí, pero debes avisar con al menos 30 días de antelación antes de la renovación automática.
10. ¿Qué es la franquicia en un seguro de hogar?
Es la cantidad fija que pagas tú en caso de siniestro.
Ejemplo: si tienes una franquicia de 150 € y el daño cuesta 500 €, la aseguradora solo paga 350 €.