Los seguros de salud son productos diseñados para cubrir total o parcialmente los costos de atención médica, protegiendo así a los asegurados de los altos gastos que pueden derivarse de enfermedades, accidentes y otros problemas de salud.
A continuación se encuentra todos los tipos de seguros de salud que puedes comparar y contratar con nosotros:
Seguros de salud con copago
Los seguros de salud con copago son una modalidad de seguros médicos privados en la que el asegurado paga una prima mensual o anual reducida, a cambio de pagar una pequeña cantidad adicional (copago) cada vez que utiliza ciertos servicios médicos.
Esta opción es común en muchos países como alternativa a seguros sin copago, que tienen primas más altas.
¿Qué es el copago en un seguro de salud?
El copago es una cantidad fija que el asegurado debe abonar cada vez que accede a un servicio médico (consulta, prueba diagnóstica, urgencia, etc.), además de la prima regular del seguro. Es una forma de compartir los gastos con la aseguradora.
-
Por ejemplo: si el copago por una consulta médica es de 10 €, y acudes al médico, tú pagas esos 10 € y el seguro cubre el resto del coste real de la consulta.
¿Qué coberturas incluye un seguro con copago?
Las coberturas son muy similares a las de los seguros sin copago, y suelen incluir:
- Medicina general y pediatría
- Especialistas (cardiología, dermatología, ginecología, etc.)
- Pruebas diagnósticas (radiografías, análisis, resonancias…)
- Hospitalización y cirugías (dependiendo del nivel del seguro)
- Urgencias 24 h (ambulatorias y hospitalarias)
- Atención telefónica y videoconsultas
- Medicina preventiva
- Rehabilitación y fisioterapia
- Asistencia en viaje (en muchos casos)
Nota: el acceso a ciertos servicios (como hospitalización o pruebas complejas) puede no tener copago o tener un copago más elevado, dependiendo del tipo de póliza.
Precios: ¿cuánto cuesta un seguro con copago?
-
Prima mensual: más baja que en los seguros sin copago. En España, por ejemplo, puede rondar entre 20 € y 50 € al mes según la edad, la aseguradora y las coberturas.
-
Copagos por servicio: varían según el acto médico. Algunos ejemplos aproximados:
- Consulta de medicina general: 5–10 €
- Especialista: 10–20 €
- Análisis o pruebas simples: 5–15 €
- Urgencias: 15–30 €
- Hospitalización: puede no tener copago o estar limitado
Algunos seguros tienen un límite anual de copagos para evitar que el gasto se dispare si se usa mucho.
Seguros de salud sin copago
Los seguros de salud sin copago son una modalidad de seguros médicos en la que el asegurado paga una prima mensual fija más alta, pero no tiene que abonar nada cada vez que utiliza los servicios médicos incluidos en la póliza (consultas, pruebas, urgencias, etc.).
¿Qué significa «sin copago»?
Un seguro de salud sin copago significa que, una vez pagada tu cuota mensual o anual, puedes acceder a todos los servicios médicos cubiertos sin pagar ningún coste adicional por uso.
-
No pagas por ir al médico de cabecera, ni por ver a un especialista, ni por hacerte análisis o radiografías, etc.
¿Qué coberturas incluyen los seguros sin copago?
Las coberturas suelen ser muy completas, e incluyen:
- Medicina general y pediatría
- Especialistas sin límite de visitas
- Pruebas diagnósticas y de laboratorio
- Hospitalización (con o sin habitación individual)
- Cirugías programadas
- Urgencias 24 horas (ambulatorias y hospitalarias)
- Fisioterapia y rehabilitación
- Videoconsultas médicas
- Medicina preventiva
- Asistencia médica en el extranjero
- En muchos casos, cobertura dental básica incluida o ampliable
Dependiendo de la aseguradora, puedes tener incluso acceso a segunda opinión médica internacional o chequeos anuales incluidos.
Precio: ¿cuánto cuesta un seguro sin copago?
-
Prima mensual: más alta que en los seguros con copago.
-
En España, por ejemplo, puede costar entre 45 € y 90 € al mes, dependiendo de:
- Edad
- Zona geográfica
- Compañía aseguradora
- Coberturas contratadas (hospitalización incluida o no, servicios dentales, etc.)
-
-
Copago por uso: 0 € en la mayoría de servicios.
Seguros de salud de cuadro médico
Los seguros de salud de cuadro médico son una modalidad de seguro médico en la que el asegurado puede acceder a servicios sanitarios a través de una red de médicos, especialistas, clínicas y hospitales concertados con la aseguradora. Es una de las opciones más comunes en España y otros países donde existen seguros médicos privados.
¿Qué es un seguro de salud de cuadro médico?
Es un seguro de salud que limita la atención médica a los profesionales y centros incluidos en el “cuadro médico” de la aseguradora. El asegurado no puede elegir libremente médicos fuera de esa red, salvo en casos de urgencia o si el plan incluye reembolso (en otra modalidad).
¿Qué coberturas incluyen?
Aunque varían entre aseguradoras, estas son las coberturas habituales:
Coberturas básicas:
- Medicina general y pediatría
- Especialidades médicas: dermatología, ginecología, traumatología, cardiología, etc.
- Pruebas diagnósticas: análisis, radiografías, ecografías, resonancias…
- Hospitalización (médica, quirúrgica, UCI)
- Cirugía
- Urgencias 24h (nacionales y a veces internacionales)
- Planes de prevención y revisiones
- Asistencia en el embarazo y parto
- Psicología (hasta cierto número de sesiones)
Coberturas adicionales (según póliza):
- Odontología básica
- Fisioterapia
- Podología
- Segunda opinión médica
- Reembolso en caso de urgencias en el extranjero
¿Cuánto cuestan?
Los precios varían según edad, estado de salud, coberturas contratadas, si tiene copago o no, etc. A modo orientativo:
Tipo de póliza | Precio mensual aproximado |
---|---|
Cuadro médico con copago | 20 € – 40 € |
Cuadro médico sin copago | 40 € – 70 € |
Familiar (2 adultos + 2 niños) | 100 € – 180 € |
-
Con copago: el usuario paga una pequeña cantidad cada vez que usa un servicio médico (ej. 5€ por consulta).
-
Sin copago: se paga solo la prima mensual, sin coste adicional por servicios.
Seguros de salud de libre elección
Los seguros de salud de libre elección, también conocidos como seguros de reembolso, son una modalidad de seguro médico que permite al asegurado acudir a cualquier médico o centro médico, dentro o fuera del cuadro médico de la aseguradora, e incluso en el extranjero.
La aseguradora reembolsa un porcentaje del coste de la consulta o tratamiento (habitualmente entre el 80% y el 100%).
¿Qué es un seguro de libre elección o reembolso?
Es un seguro que ofrece máxima libertad de elección: puedes elegir cualquier médico o clínica, estén o no en el cuadro médico de la aseguradora.
Luego, envías la factura a la aseguradora y te devuelven una parte del importe pagado, según las condiciones de la póliza.
¿Qué coberturas incluyen?
Las coberturas suelen ser las más completas del mercado. Incluyen todo lo del seguro de cuadro médico, y además:
Coberturas estándar:
- Consultas médicas y especialistas
- Pruebas diagnósticas
- Intervenciones quirúrgicas
- Hospitalización
- Atención en el embarazo y parto
- Urgencias nacionales e internacionales
- Medicina preventiva
- Reembolso en clínicas privadas (nacionales o extranjeras)
Opcionales:
- Odontología avanzada
- Fertilidad y reproducción asistida
- Cobertura internacional ampliada
- Cobertura para EE.UU. (muy valorada por su alto coste médico)
¿Cuánto cuestan?
Los seguros de reembolso suelen tener primas más altas que los de cuadro médico, porque ofrecen mayor flexibilidad.
Tipo de seguro | Precio mensual aproximado |
---|---|
Reembolso nacional (80-90%) | 70 € – 120 € |
Reembolso internacional (100%) | 120 € – 250 € |
Familiar (2 adultos + 2 niños) | 250 € – 500 € |
El reembolso suele estar limitado por porcentajes (80%-100%) y por topes anuales (ej. 100.000 € anuales por asegurado).
Seguros de salud con hospitalización
Los seguros de salud con hospitalización son pólizas médicas que incluyen, además de consultas y pruebas, la cobertura de hospitalización médica, quirúrgica o por urgencias, es decir, la estancia en un hospital cuando el tratamiento lo requiere.
Esta cobertura es fundamental para protegerse ante enfermedades graves, cirugías o accidentes que impliquen ingreso hospitalario.
¿Qué es un seguro de salud con hospitalización?
Es un tipo de seguro médico que cubre los gastos derivados del ingreso en un centro hospitalario, como:
- Estancia en habitación individual (normalmente con cama para acompañante)
- Intervenciones quirúrgicas
- Pruebas y tratamientos durante la hospitalización
- Medicación y material médico
- Honorarios médicos y quirúrgicos
- Cuidados intensivos (UCI)
- Hospitalización por parto
La hospitalización puede estar incluida en seguros de cuadro médico o de reembolso, o contratarse como un módulo adicional.
¿Qué tipos de hospitalización cubre?
- Hospitalización médica (por enfermedad no quirúrgica, como neumonía o trastornos digestivos)
- Hospitalización quirúrgica (tras una operación)
- Hospitalización en UCI (cuidados intensivos)
- Hospitalización por maternidad y parto
- Hospitalización psiquiátrica (a veces limitada a X días al año)
- Hospital de día (tratamientos que requieren algunas horas de ingreso, como quimioterapia)
¿Cuánto cuesta un seguro con hospitalización?
El precio depende de si el seguro incluye más coberturas, si tiene copago o no, y si es con cuadro médico o con reembolso:
Modalidad | Precio mensual aproximado |
---|---|
Cuadro médico con hospitalización y copago | 30 € – 50 € |
Cuadro médico sin copago | 50 € – 80 € |
Reembolso (con hospitalización libre) | 90 € – 200 € |
Solo hospitalización (modalidad básica o complementaria) | 15 € – 30 € |
Seguros de salud sin hospitalización (ambulatorios)
Los seguros de salud sin hospitalización, también llamados seguros ambulatorios, son una modalidad de seguro médico más económica que cubre exclusivamente la atención médica fuera del hospital, es decir, todo lo relacionado con consultas, diagnósticos y tratamientos que no requieren ingreso hospitalario.
¿Qué es un seguro ambulatorio o sin hospitalización?
Es un seguro médico privado que ofrece acceso a consultas con médicos generales y especialistas, pruebas diagnósticas, tratamientos, y servicios de urgencias sin incluir hospitalización ni cirugía que requiera ingreso.
Ideal si buscas una opción económica para el día a día y no necesitas cobertura para intervenciones ni ingresos hospitalarios.
¿Qué coberturas incluye?
Suelen ser muy útiles para seguimiento de salud, medicina preventiva y pequeñas dolencias.
Las más habituales son:
- Consultas de medicina general y pediatría
- Consultas de especialistas (ginecología, dermatología, traumatología, etc.)
- Pruebas diagnósticas: análisis de sangre, radiografías, ecografías, etc.
- Revisiones ginecológicas y seguimiento del embarazo (sin parto)
- Fisioterapia (según límite)
- Psicología (limitado por sesiones)
- Urgencias ambulatorias
- Podología básica
- Odontología básica
No incluido:
- Intervenciones quirúrgicas
- Hospitalización médica o quirúrgica
- Parto
- UCI o urgencias con ingreso
- Cobertura hospitalaria internacional
¿Cuánto cuesta?
Este tipo de seguros tiene primas muy accesibles, ya que el coste principal en medicina privada suele estar en la hospitalización.
Modalidad | Precio mensual aproximado |
---|---|
Con copago | 15 € – 30 € |
Sin copago | 30 € – 45 € |
Familiar (2 adultos + 2 niños) | 60 € – 100 € |
Con copago significa que pagas una pequeña cantidad por cada consulta (por ejemplo, 5 €), mientras que sin copago incluye todo sin costes extra por uso.
Más información de los seguros de Salud Sin Hospitalización (Ambulatorios)
Seguros de asistencia sanitaria
Los seguros de asistencia sanitaria son una de las modalidades más comunes de seguros de salud privados. Ofrecen acceso a una red de servicios médicos (consultas, pruebas, tratamientos, hospitalización, etc.) mediante el uso de centros concertados, sin necesidad de adelantar dinero (salvo que haya copagos).
¿Qué es un seguro de asistencia sanitaria?
Es un seguro de salud que te da acceso a atención médica privada dentro del cuadro médico de la aseguradora, cubriendo directamente los gastos sin que tengas que pagarlos por adelantado. Incluye tanto asistencia ambulatoria (consultas, pruebas) como hospitalaria (cirugías, ingresos).
Se diferencia del seguro de reembolso, en el que tú eliges cualquier médico, pagas y luego la aseguradora te devuelve un porcentaje.
¿Qué coberturas incluyen?
Las coberturas dependen del tipo de póliza (básica o completa), pero habitualmente incluyen:
1.- Asistencia ambulatoria:
- Medicina general y pediatría
- Especialidades médicas (ginecología, dermatología, cardiología, etc.)
- Pruebas diagnósticas: análisis, radiografías, resonancias…
- Tratamientos sin ingreso (fisioterapia, rehabilitación)
- Psicología (con límite de sesiones)
- Podología, logopedia (según póliza)
2.- Asistencia hospitalaria:
- Hospitalización médica y quirúrgica
- Cirugías e intervenciones
- UCI (cuidados intensivos)
- Hospitalización por parto
- Hospital de día (ej. quimioterapia)
- Urgencias 24h en centros concertados
3.- Otros servicios:
- Odontología básica
- Ambulancia
- Segunda opinión médica
- Medicina preventiva y revisiones
¿Cuánto cuesta?
Los precios varían según edad, ubicación, tipo de cobertura y si hay copagos.
Modalidad | Precio mensual aproximado |
---|---|
Con copago (cuadro médico) | 25 € – 40 € |
Sin copago (cuadro médico) | 45 € – 70 € |
Familiar (2 adultos + hijos) | 100 € – 180 € |
El copago es una pequeña cantidad que pagas al usar ciertos servicios (ej. 5 € por una consulta médica).
Seguros de reembolso de gastos médicos y hospitalarios
Los seguros de reembolso de gastos médicos y hospitalarios son una modalidad de seguro de salud que te permite acudir a cualquier médico o centro, en España o en el extranjero, y recibir un reembolso total o parcial del dinero que pagues por la atención médica.
Son la opción más flexible y premium dentro del ámbito de los seguros médicos privados.
¿Qué es un seguro de reembolso?
Es un seguro que te devuelve el dinero (parcial o total) que has pagado por una consulta médica, prueba, hospitalización u otro tratamiento, aunque el profesional o centro no forme parte del cuadro médico de la aseguradora.
Tú pagas → envías la factura → la aseguradora te reembolsa.
¿Qué coberturas incluye?
Los seguros de reembolso suelen ser muy completos y suelen cubrir tanto asistencia ambulatoria como hospitalaria, además de otros servicios.
1.- Asistencia ambulatoria:
- Consultas de medicina general y especialistas
- Análisis, radiografías, resonancias, ecografías
- Fisioterapia, psicología, podología
- Revisión ginecológica, planificación familiar
- Segunda opinión médica
2.- Asistencia hospitalaria:
- Hospitalización médica y quirúrgica
- Intervenciones quirúrgicas
- Parto
- UCI
- Hospital de día (quimioterapia, diálisis)
3.- Otras coberturas:
- Reembolso por asistencia en el extranjero
- Odontología (opcional)
- Asistencia urgente internacional (viajes)
- Reembolso 80%-100% con límites anuales
¿Cuánto cuesta?
El precio depende de:
- Edad del asegurado
- Porcentaje de reembolso (80%, 90%, 100%)
- Cobertura nacional o internacional
- Límite máximo de reembolso anual
Modalidad | Precio mensual aprox. |
---|---|
Reembolso 80%-90% (solo nacional) | 70 € – 120 € |
Reembolso 100% (nacional + internacional) | 120 € – 250 € |
Familiar (2 adultos + 2 niños) | 250 € – 500 € |
Algunas pólizas también incluyen acceso sin coste a cuadro médico, además del reembolso si decides salirte de él.
Más información de los seguros de Reembolso de Gastos Médicos y Hospitalarios
Seguros dentales
Los seguros dentales son pólizas diseñadas específicamente para cubrir tratamientos y servicios odontológicos.
Suelen incluir servicios básicos gratuitos y descuentos importantes en tratamientos más complejos o costosos, como ortodoncia o implantes.
Son muy útiles para prevenir problemas bucales y ahorrar en cuidados dentales privados.
¿Qué es un seguro dental?
Es un seguro médico especializado que cubre total o parcialmente los gastos de consultas, limpiezas, extracciones, empastes, ortodoncia, etc. Según la aseguradora, puede funcionar con:
- Cobertura total gratuita en tratamientos básicos
- Descuentos del 20% al 50% en tratamientos avanzados
- Acceso a red de clínicas dentales concertadas
¿Qué coberturas incluye?
1.- Gratuitas o incluidas en la póliza:
- Revisión anual
- Limpieza bucal (1-2 al año)
- Radiografías y diagnóstico
- Extracciones simples
- Selladores y fluorización (niños)
- Urgencias dentales
2.- Con copago (precio reducido):
- Empastes
- Endodoncias
- Ortodoncia (brackets, Invisalign)
- Prótesis, coronas, implantes
- Cirugías dentales complejas
Algunos seguros dentales también incluyen cobertura para periodoncia, estética dental (blanqueamiento) o ortodoncia invisible, con descuentos.
¿Cuánto cuesta?
Los seguros dentales son bastante económicos, incluso para familias completas.
Tipo de seguro | Precio mensual aproximado |
---|---|
Individual básico | 6 € – 12 € |
Familiar (2 adultos + niños) | 12 € – 25 € |
Premium (más servicios incluidos) | 15 € – 30 € |
Asegúrate de revisar copagos y precios por tratamiento. Algunas aseguradoras te dan un listado detallado de tarifas reducidas.
Seguros de salud familiares
Los seguros de salud familiares son pólizas médicas diseñadas para cubrir a varios miembros de una familia en un mismo contrato, generalmente a mejor precio que si se contrataran seguros individuales.
Son ideales para padres que quieren incluir a sus hijos, parejas, o incluso familias numerosas.
¿Qué es un seguro de salud familiar?
Es un seguro médico privado que incluye a todos los miembros de una unidad familiar, permitiendo acceder a servicios sanitarios (consultas, pruebas, hospitalización, etc.) a través de un cuadro médico concertado o con opción de reembolso, según la modalidad contratada.
Ventaja clave: ahorro por número de asegurados + coberturas adaptadas a todas las edades (niños, adultos, embarazadas, mayores).
¿Qué coberturas suelen incluir?
1.- Cobertura para adultos:
- Medicina general y especialidades
- Pruebas diagnósticas
- Hospitalización y cirugía
- Psicología, fisioterapia, podología
- Ginecología y obstetricia
2.- Cobertura infantil:
- Pediatría
- Urgencias pediátricas
- Vacunas (algunas aseguradoras)
- Odontología básica infantil
- Revisión del desarrollo y crecimiento
3.- Embarazo y maternidad:
- Seguimiento del embarazo
- Ecografías y pruebas
- Preparación al parto
- Parto y hospitalización
- Revisión postparto y pediatría del recién nacido
Modalidades de seguro familiar
Tipo de seguro | Características clave |
---|---|
Cuadro médico con copago | Precio bajo, se paga por cada uso (consulta, prueba) |
Cuadro médico sin copago | Prima más alta, sin pagar por uso |
Con reembolso | Eliges médico libremente, adelantas el pago y se reembolsa |
Mixto (cuadro + reembolso) | Combina ambas opciones |
¿Cuánto cuesta un seguro familiar?
Dependerá de número de miembros, edades, copagos y compañía. Aquí algunos rangos orientativos:
Composición familiar | Precio mensual aprox. (copago / sin copago) |
---|---|
1 adulto + 1 niño | 50 € – 90 € |
2 adultos + 1 niño | 70 € – 130 € |
2 adultos + 2 niños | 90 € – 180 € |
Familia numerosa (5+) | Desde 150 € – 250 € (con descuentos) |
Muchas aseguradoras aplican descuentos por número de miembros, y algunos ofrecen el 3er hijo gratis o con rebaja.
Seguros de salud para autónomos
Los seguros de salud para autónomos están diseñados específicamente para trabajadores por cuenta propia que necesitan acceso rápido y eficiente a la sanidad privada, minimizando tiempos de espera y evitando interrupciones en su actividad profesional. Además, ofrecen ventajas fiscales al poder deducirse en la declaración de la renta.
¿Qué es un seguro de salud para autónomos?
Es una póliza médica pensada para profesionales autónomos, que puede cubrir tanto al titular como, en muchos casos, a su familia directa (pareja, hijos).
Ofrece cobertura sanitaria privada (consultas, pruebas, hospitalización, urgencias) y a veces incluye servicios especiales como chequeos anuales, medicina preventiva, asistencia jurídica o laboral, y acceso digital.
¿Qué coberturas incluye?
1.- Coberturas médicas básicas:
- Medicina general y pediatría
- Especialistas (ginecología, traumatología, dermatología…)
- Análisis clínicos, pruebas de imagen, diagnósticos
- Urgencias 24h
- Cirugía y hospitalización
- Maternidad y parto
- Psicología (limitada por sesiones)
2.- Servicios opcionales o complementarios:
- Odontología (básica o completa)
- Medicina preventiva y chequeos anuales
- Reembolso (libre elección de médico)
- Segunda opinión médica
- Rehabilitación y fisioterapia
- Cobertura internacional (ideal si viajas por trabajo)
¿Cuánto cuesta?
Tipo de seguro | Precio mensual aproximado |
---|---|
Cuadro médico con copago | 30 € – 50 € |
Cuadro médico sin copago | 50 € – 80 € |
Con reembolso (libre elección) | 90 € – 150 € |
Familiar (2 adultos + 1-2 hijos) | 100 € – 180 € |
Algunas aseguradoras tienen pólizas específicas para autónomos con mejores condiciones, como Sanitas Autónomos, DKV Profesional, Asisa Profesional, etc.
Seguros complementarios de salud para PYMES
Los seguros complementarios de salud para PYMES son pólizas privadas diseñadas para pequeñas y medianas empresas que desean ofrecer a sus empleados asistencia sanitaria adicional al sistema público.
No sustituyen la Seguridad Social, pero sí aportan valor añadido al paquete laboral, mejorando la salud y bienestar de los trabajadores y aumentando la retención del talento.
¿Qué es un seguro complementario de salud para PYMES?
Es un seguro de salud contratado por la empresa (total o parcialmente) para ofrecer a sus empleados cobertura médica privada, ya sea en forma de:
- Acceso a cuadro médico privado
- Cobertura de hospitalización y cirugía
- Cheques médicos o revisiones
- Odontología básica
- Servicios de salud digital (videoconsultas, receta electrónica)
Puede incluir coberturas para empleados y, en algunos casos, sus familiares directos.
¿Qué coberturas incluye?
Depende de la póliza y la aseguradora, pero generalmente ofrece:
1.- Asistencia sanitaria privada:
- Consultas de medicina general y especialistas
- Pruebas diagnósticas (radiografías, analíticas, resonancias…)
- Urgencias 24h
- Hospitalización médica y quirúrgica
- Cirugía ambulatoria
- Rehabilitación y fisioterapia
- Psicología (limitada por sesiones)
- Odontología básica (limpiezas, revisiones, extracciones simples)
2.- Servicios adicionales:
- Medicina preventiva (revisiones, chequeos)
- Segunda opinión médica
- Servicio médico telefónico o por videollamada
- Programas de bienestar (nutrición, salud mental)
- Portal del empleado para gestión médica
¿Cuánto cuesta?
El precio se adapta al número de empleados, su edad media y el nivel de cobertura.
Tamaño de la empresa | Precio medio mensual por empleado |
---|---|
3 – 10 empleados | 35 € – 60 € |
11 – 50 empleados | 30 € – 50 € |
51 – 250 empleados | 25 € – 45 € |
Muchas aseguradoras ofrecen descuentos progresivos a mayor volumen de asegurados.
Más información de los seguros Complementarios de Salud para PYMES
Seguros de salud para bebés y niños
Los seguros de salud para bebés y niños están diseñados específicamente para cubrir las necesidades médicas de los más pequeños, desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Suelen incluir coberturas pediátricas completas, revisiones periódicas, vacunas, y atención especializada para garantizar un crecimiento saludable.
¿Qué es un seguro de salud para bebés y niños?
Es una póliza médica privada que cubre consultas pediátricas, vacunas, pruebas diagnósticas, urgencias infantiles, y en muchos casos también tratamientos odontológicos y asistencia especializada en crecimiento y desarrollo.
Está pensado para ofrecer tranquilidad a los padres con acceso rápido a especialistas en salud infantil.
¿Qué coberturas suelen incluir?
1.- Pediatría:
- Consultas médicas pediátricas ilimitadas o con copago reducido
- Urgencias pediátricas 24h
- Visitas a especialistas infantiles (dermatología, alergología, neumología…)
- Vacunas pediátricas incluidas o con descuentos (según póliza)
2.- Pruebas diagnósticas:
- Análisis clínicos
- Radiografías y ecografías
- Pruebas de audición y visión
3.- Atención dental infantil:
- Revisiones y limpiezas
- Tratamientos básicos (empastes, extracciones)
- Ortodoncia (opcional, según póliza)
4.- Otros servicios:
- Control del crecimiento y desarrollo
- Psicología infantil
- Fisioterapia pediátrica
¿Cuánto cuesta?
Los seguros para bebés y niños suelen ser más económicos que para adultos, pero depende de la cobertura y compañía:
Edad del niño | Precio mensual aprox. |
---|---|
Bebés (0-2 años) | 25 € – 45 € |
Niños (3-12 años) | 20 € – 40 € |
Adolescentes (13-17) | 25 € – 50 € |
Seguros de salud baremados
Los seguros de salud baremados son un tipo de póliza en la que la aseguradora establece un límite económico máximo para cada tipo de prestación o tratamiento mediante un baremo (tabla de precios o tarifas). Es decir, la compañía paga hasta una cantidad fijada para cada servicio, y si el coste real del tratamiento supera ese importe, el asegurado puede tener que pagar la diferencia.
Este sistema se utiliza para controlar los gastos y ajustar el precio del seguro, que suele ser más económico que los seguros sin baremos.
¿Cómo funcionan?
- La aseguradora tiene una tabla con precios máximos para cada tipo de consulta, prueba, hospitalización, cirugía, etc.
- Cuando usas un servicio, la compañía abona la cantidad fijada en el baremo.
- Si el coste real del tratamiento es mayor, el cliente paga la diferencia.
- Los baremos suelen aplicarse en servicios como hospitalización, pruebas diagnósticas, cirugía y rehabilitación.
¿Qué coberturas incluyen?
Generalmente, los seguros baremados cubren:
- Consultas médicas y especialistas
- Pruebas diagnósticas básicas y avanzadas
- Hospitalización (con límite económico por día o por proceso)
- Cirugías y tratamientos quirúrgicos
- Urgencias médicas
- Rehabilitación y fisioterapia
Importante: El importe máximo que cubre la aseguradora para cada servicio está detallado en el baremo, que puede variar por compañía y póliza.
¿Cuánto cuestan?
Los seguros baremados suelen ser más baratos que los seguros sin baremo o con reembolso total.
Tipo de póliza | Precio mensual aproximado |
---|---|
Seguro baremado básico | 25 € – 45 € |
Seguro baremado con hospitalización | 40 € – 70 € |
Seguro baremado con especialidades | 50 € – 80 € |
Estos precios varían según edad, aseguradora y cobertura específica.
Seguros de salud por zonas
A continuación se encuentran todos los municipios donde puedes contratar seguros de salud con nosotros: