Seguros de decesos


Seguros de decesos en España

En España, los seguros de decesos son pólizas diseñadas para cubrir los gastos y gestiones asociados al fallecimiento de una persona, aliviando a las familias de cargas económicas y trámites administrativos en momentos delicados.

Los seguros de decesos en España son una modalidad de seguro que cubre los gastos y gestiones asociados al fallecimiento de una persona.

Estos seguros son muy populares en el país debido al deseo de muchas familias de evitar el impacto financiero y logístico que implica organizar un funeral.

Comparar precios de seguros

A continuación se detalla información clave sobre los seguros de decesos:


Principales coberturas de los seguros de decesos

Qué cubre un seguro de decesos:

Gastos funerarios:

  • Incluye ataúd, servicio de tanatorio, flores, coche fúnebre, lápida, y entierro o incineración.
  • Servicio Funerario Completo: Incluye ataúd, tanatorio, coche fúnebre, flores y otros servicios relacionados.

Gestión de trámites:

  • Ayuda con los trámites administrativos, como la obtención de certificados de defunción, baja en la Seguridad Social y gestión de herencias.
  • Gestión de Trámites Administrativos: Asistencia en la obtención de certificados de defunción, bajas en registros y otros documentos legales.

Asistencia familiar:

  • Apoyo psicológico y asesoramiento legal para la familia.
  • Asistencia Psicológica: Apoyo emocional para los familiares durante el duelo.

Repatriación:

  • En caso de fallecimiento fuera del lugar de residencia habitual o en otro país, se incluyen los costes de traslado.
  • Repatriación: Traslado del fallecido a su lugar de origen, especialmente relevante para extranjeros residentes en España.

Testamento Online:

  • Algunas pólizas ofrecen la posibilidad de redactar el testamento de forma digital.

Tipos de seguros de decesos

Pago único:

  • Se paga una sola vez al contratar el seguro.

Prima nivelada:

  • La prima se mantiene constante a lo largo del tiempo.
  • La prima se mantiene constante a lo largo de los años, aunque puede ajustarse según la inflación o incrementos en los costos de los servicios funerarios.

Prima natural:

  • El coste inicial es más bajo, pero aumenta con la edad.
  • Prima Natural o Anual Renovable: La prima se calcula anualmente y aumenta con la edad del asegurado, siendo más económica en edades jóvenes pero incrementándose con el tiempo.

Prima mixta:

  • Combinación de prima natural y nivelada.

Prima Seminatural:

  • Combina características de las primas nivelada y natural, con incrementos moderados a lo largo del tiempo.

Prima Única:

  • Se realiza un único pago al contratar la póliza, común en personas de edad avanzada que desean evitar pagos periódicos.

Ventajas de contratar un seguro de decesos

  • Tranquilidad: Alivia a la familia de la carga económica y logística.
  • Rapidez: Garantiza una atención inmediata tras el fallecimiento.
  • Cobertura internacional: Útil si viajas o vives fuera de tu lugar de origen.
  • Servicios adicionales: Muchos seguros incluyen coberturas extra, como asesoría jurídica o asistencia médica.

Principales aseguradoras de decesos en España

Algunas de las compañías más destacadas en el sector de seguros de decesos en España son:

  • MAPFRE: Ofrece soluciones especializadas para resolver las necesidades materiales y emocionales ante el fallecimiento de un ser querido.
  • Santalucía: Proporciona coberturas completas que incluyen atención a la familia, repatriación y servicios adicionales.
  • DKV: Ofrece apoyo psicológico, repatriación y servicios innovadores como planificación del funeral o testamento online.
  • Ocaso: Cubre los gastos asociados al fallecimiento y brinda apoyo en la gestión de trámites relacionados.
  • Helvetia: Se encarga de coordinar y cubrir los gastos relacionados con el funeral y los trámites administrativos.

Consideraciones al contratar un seguro de decesos

Factores a considerar al contratar un seguro de decesos:

  1. Cobertura geográfica: ¿Incluye traslados internacionales?
  2. Servicios adicionales: Asistencia psicológica, asesoría jurídica, etc.
  3. Edad máxima de contratación: Muchas compañías limitan la edad de ingreso.
  4. Método de pago: Comparar entre primas niveladas, naturales o mixtas.
  5. Reputación de la aseguradora: Revisar opiniones y solvencia financiera.
  • Coberturas Incluidas: Revisar detalladamente qué servicios y asistencias ofrece la póliza.
  • Tipo de Prima: Elegir el tipo de prima que mejor se adapte a la situación económica y edad del asegurado.
  • Ámbito Geográfico: Verificar si la póliza cubre servicios en diferentes localidades o países, especialmente en casos de repatriación.
  • Servicios Adicionales: Considerar beneficios extra como asistencia en viajes, asesoramiento legal o atención psicológica.

Contratar un seguro de decesos proporciona tranquilidad, asegurando que, en momentos difíciles, los seres queridos no tengan que enfrentarse a cargas económicas ni a complejos trámites administrativos.

Comparar precios de seguros