Toda la información:
TogglePrecio de la luz
Tipos de tarifas de luz en España
En España, las tarifas de luz pueden clasificarse en dos grandes grupos: las del mercado regulado y las del mercado libre.
Dentro de cada uno de estos grupos hay varias opciones según las necesidades del consumidor.
A continuación, te explico los principales tipos de tarifas:
1. Mercado Regulado
El mercado regulado es gestionado por el Gobierno a través de la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), que varía según la demanda y el precio en el mercado mayorista de electricidad.
PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor):
- Características:
- El precio varía cada hora y está regulado por el mercado eléctrico.
- Disponible solo para potencias contratadas inferiores a 10 kW.
- Los consumidores pueden beneficiarse del Bono Social (descuento para colectivos vulnerables).
- Ventajas:
- Transparencia en los precios.
- Puede ser más económico si el usuario adapta su consumo a las horas más baratas.
- Desventajas:
- Alta volatilidad de precios.
- Dificultad para planificar los gastos.
Tarifa con Discriminación Horaria:
- Características:
- Divide el día en tres periodos: punta, llano, y valle.
- Los precios son más bajos en las horas valle (por la noche y primeras horas de la mañana).
- Ventajas:
- Ideal para quienes pueden concentrar su consumo en horas de menor coste.
- Desventajas:
- Los precios en horas punta son significativamente más altos.
2. Mercado Libre
En el mercado libre, las comercializadoras fijan los precios y ofrecen tarifas personalizadas con diversas condiciones.
Tarifa Fija:
- Características:
- El precio del kWh es el mismo durante todo el día.
- No depende de las fluctuaciones del mercado mayorista.
- Ventajas:
- Predecible y estable.
- Conveniente para quienes prefieren evitar la volatilidad.
- Desventajas:
- Puede ser más caro que el PVPC en ciertas épocas del año.
Tarifa con Discriminación Horaria (en Mercado Libre):
- Similar a la del mercado regulado, pero las condiciones varían según la comercializadora.
Tarifa Plana:
- Características:
- Pago mensual fijo basado en una estimación del consumo anual.
- Ideal para quienes buscan comodidad y estabilidad.
- Ventajas:
- El coste no varía según el consumo puntual.
- Desventajas:
- Penalizaciones por superar el consumo estimado.
Tarifas por Uso:
- Características:
- Se paga un precio fijo por cada franja horaria de consumo (similar al PVPC pero con precios fijados por la comercializadora).
- Ventajas:
- Mayor flexibilidad.
- Posibilidad de obtener descuentos en franjas horarias específicas.
Tarifas Verdes o de Energía 100% Renovable:
- Características:
- Garantizan que el consumo se cubre con energía procedente de fuentes renovables.
- Ventajas:
- Contribuyen a la sostenibilidad.
- Misma funcionalidad que otras tarifas, pero con beneficios ambientales.
- Desventajas:
- Suelen ser ligeramente más caras.
Comparativa entre Mercados
Aspecto | Mercado Regulado (PVPC) | Mercado Libre |
---|---|---|
Precio | Varía según el mercado mayorista | Estable o personalizado |
Volatilidad | Alta | Baja |
Subvenciones | Incluye Bono Social | No aplicable |
Flexibilidad | Menor | Mayor (tarifas y extras) |
Renovabilidad | Limitada | Disponibles opciones verdes |
Si necesitas ayuda para decidir cuál se adapta mejor a tu situación, dime tu consumo y prioridades, y te podemos ayudar a calcular.
Precio de la luz por ciudades y provincias
Compañías comercializadoras de luz y gas