Tipos de invalidez en los seguros de vida


Invalidez Total y Permanente:

  • Características: En caso de que el asegurado quede totalmente incapacitado para realizar cualquier tipo de trabajo debido a enfermedad o accidente, el seguro ofrece una indemnización. Esta indemnización puede ser un capital único o una renta periódica hasta la muerte del asegurado.
  • Ideal para: Aquellos que buscan una cobertura completa frente a la incapacidad que les impida trabajar de manera permanente.
  • Ventaja: Ofrece una gran tranquilidad financiera si se produce una invalidez total.
  • Desventaja: Puede ser más caro debido a la mayor cobertura.

Invalidez Parcial o Temporal:

  • Características: Algunos seguros también cubren invalidez parcial, donde el asegurado no está completamente incapacitado para trabajar, pero sí tiene una capacidad reducida para realizar su trabajo o actividades cotidianas. En estos casos, la indemnización suele ser proporcional al grado de incapacidad.
  • Ideal para: Personas que quieren una cobertura que no solo se limite a la invalidez total, sino también a situaciones donde la capacidad laboral se vea reducida.
  • Ventaja: Ofrece una cobertura más amplia frente a diferentes tipos de incapacidades.
  • Desventaja: La indemnización será menor si la invalidez no es total, y las primas pueden ser más altas.

Invalidez por Accidentes:

  • Características: Algunos seguros de vida incluyen una cobertura específica para invalidez por accidente. Esta cobertura es útil si el asegurado sufre un accidente que le cause una incapacidad total o parcial.
  • Ideal para: Personas que buscan protección adicional en caso de accidente.
  • Ventaja: Extiende la cobertura a una de las principales causas de invalidez, los accidentes.
  • Desventaja: Si la invalidez es producto de una enfermedad y no de un accidente, la cobertura no será aplicable.

Invalidez por Enfermedad:

  • Características: En este caso, la invalidez puede ser causada por una enfermedad, ya sea física o mental, que impida al asegurado realizar su trabajo o actividades cotidianas.
  • Ideal para: Personas que quieren estar protegidas ante la posibilidad de que una enfermedad grave les cause una incapacidad permanente.
  • Ventaja: Ofrece una cobertura completa frente a situaciones de invalidez tanto por enfermedad como por accidente.
  • Desventaja: En algunos casos, las primas pueden ser más altas debido a la ampliación de la cobertura.