Los seguros de coche son fundamentales para protegerte financieramente en caso de accidentes, robos u otros incidentes que puedan ocurrir con tu vehículo.
Existen 4 tipos de seguros de coche que puedes contratar. A continuación se encuentra toda la información de cada tipo de seguro de coche:
- Seguro de coche a terceros (obligatorio)
- Seguro de coche a terceros ampliado
- Seguro de coche a todo riesgo
- Seguro de coche a todo riesgo con franquicia
También te puede interesar:
Aquí tienes una guía detallada sobre los seguros de coche: tipos, coberturas, precios…
Índice:
Toggle¿Qué son los seguros de coche?
Los seguros de coche son contratos entre un propietario de vehículo y una compañía aseguradora, mediante los cuales la aseguradora se compromete a cubrir determinados daños o pérdidas relacionados con el vehículo, a cambio del pago de una prima.
Un seguro de coche es una herramienta legal y financiera que protege al conductor, a los ocupantes y a terceros frente a los riesgos derivados del uso del vehículo, como accidentes, robos, incendios o daños materiales.
En muchos países como España, es obligatorio por ley contar al menos con un seguro de responsabilidad civil para poder circular.
¿Para qué sirven?
Los seguros de coche tienen varios objetivos:
-
Proteger económicamente al conductor:
-
En caso de accidente, evita que el propietario tenga que asumir todos los costos.
-
Cubre daños propios, dependiendo del tipo de seguro.
-
-
Cubrir daños a terceros:
-
Si se causa un accidente que afecta a otras personas (lesiones o daños materiales), el seguro cubre esos gastos.
-
-
Proteger el valor del vehículo:
-
En seguros más completos (como el todo riesgo), se cubren robos, vandalismo, incendios, fenómenos naturales, etc.
-
-
Cumplir con la ley:
-
En la mayoría de países, es obligatorio tener al menos un seguro de responsabilidad civil.
-
¿Son obligatorios en España los seguros de coche?
Sí, en España los seguros de coche son obligatorios por ley.
¿Qué seguro es obligatorio?
El mínimo exigido es el seguro de responsabilidad civil obligatoria, según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 8/2004, que regula la responsabilidad civil y el seguro en la circulación de vehículos a motor.
¿Qué cubre este seguro obligatorio?
-
Daños personales y materiales causados a terceros en un accidente en el que el conductor asegurado sea responsable.
-
No cubre los daños propios del vehículo ni las lesiones del conductor culpable del accidente.
¿Qué pasa si no tienes seguro?
Circular sin seguro obligatorio en España puede tener consecuencias graves:
-
Multa administrativa de entre 601 € y 3.005 €.
-
Inmovilización y retirada del vehículo.
-
En caso de accidente, el conductor debe asumir todos los gastos, y puede tener que indemnizar a las víctimas.
-
El Consorcio de Compensación de Seguros puede pagar a las víctimas, pero luego reclamará el dinero al conductor no asegurado.
Conclusión
En España, no puedes circular legalmente con un vehículo sin tener un seguro obligatorio en vigor. Aunque no uses el coche, si está dado de alta y aparcado en la vía pública, también debe estar asegurado.
Tipos de seguros de coche
- Seguro a Terceros (Responsabilidad Civil Obligatoria)
- Cobertura: Es el seguro mínimo obligatorio por ley. Cubre daños a terceros, tanto materiales como personales, causados por el conductor asegurado.
- No cubre: Daños al propio vehículo ni lesiones del conductor.
- Seguro a Terceros Ampliado
- Cobertura: Incluye la cobertura básica del seguro a terceros, además de protección contra robo, incendio y, a veces, rotura de lunas.
- No cubre: Daños al propio vehículo en caso de accidente no cubierto.
- Seguro a Todo Riesgo
- Cobertura: Ofrece la cobertura más amplia, incluyendo daños al propio vehículo, independientemente de quién sea el culpable del accidente.
- Opción de franquicia: Puedes optar por una franquicia para reducir el coste de la prima, pagando una cantidad fija en caso de siniestro.
A continuación se encuentra toda la información de cada tipo de seguro de coche:
- Seguro de coche a terceros (obligatorio)
- Seguro de coche a terceros ampliado
- Seguro de coche a todo riesgo
- Seguro de coche a todo riesgo con franquicia
¿Qué cubre un seguro de coche?
- Daños a terceros: Cobertura por daños materiales y personales causados a otras personas.
- Daños propios: Cobertura de daños al propio vehículo, según el tipo de seguro.
- Robo y vandalismo: Protección contra el robo del vehículo y actos de vandalismo.
- Incendio: Cobertura en caso de incendio del vehículo.
- Lunas: Reparación o reemplazo de cristales rotos.
- Asistencia en carretera: Servicios de remolque y asistencia en caso de avería o accidente.
- Gastos médicos: Cobertura de gastos médicos para el conductor y los pasajeros.
- Defensa jurídica y reclamación de daños: Asistencia legal en caso de reclamaciones.
Coberturas comunes (por tipo)
Cobertura | Terceros | Terceros Ampliado | Todo Riesgo |
---|---|---|---|
Responsabilidad civil obligatoria | ✅ | ✅ | ✅ |
Defensa jurídica y reclamación | ✅ | ✅ | ✅ |
Asistencia en carretera | ✅* | ✅ | ✅ |
Robo e incendio | ❌ | ✅ | ✅ |
Lunas | ❌ | ✅ | ✅ |
Daños propios (accidente propio) | ❌ | ❌ | ✅ |
Vehículo de sustitución | ❌ | Opcional | Opcional |
* Depende de la aseguradora.
Precio de los seguros de coche
¿Cuánto cuesta un seguro de coche?
Tipo de seguro | Precio aproximado |
---|---|
Terceros básico | 150 – 400 € |
Terceros ampliado | 250 – 500 € |
Todo riesgo (con franquicia) | 450 – 900 € |
Todo riesgo (sin franquicia) | 700 – 1.500 € |
- Los conductores jóvenes o noveles suelen pagar más debido al mayor riesgo percibido.
Factores que influyen en el precio:
- Edad y experiencia del conductor
- Tipo de vehículo (marca, modelo, potencia)
- Uso del coche (personal, laboral, kilómetros anuales)
- Zona de residencia
- Antigüedad del carnet
- Historial de siniestros
- Tipo de seguro elegido
Precio del seguro de coche a terceros básico
El precio del seguro a terceros básico depende de varios factores:
-
Edad del conductor
-
Antigüedad del carnet
-
Tipo y modelo del vehículo
-
Código postal
-
Historial de siniestralidad (bonus-malus)
-
Uso del vehículo (personal, profesional, etc.)
Precios por categorías:
-
Coches pequeños o urbanos: desde 120 € a 250 €/año
-
Coches familiares o SUV: entre 200 € y 400 €/año
-
Conductores jóvenes (<25 años): puede subir a 500 € o más
Precios por compañías:
-
AXA: ~ 148 €/año, incluye seguro del conductor y asistencia básica.
-
Liberty: ~ 153 €/año.
-
Pelayo: ~ 148–168 €/año.
Precio del seguro de coche a terceros ampliado
Seguros más económicos del mercado:
-
Prima: desde 146 €/año
-
Direct Seguros: desde 147–154 €
-
AXA: ~161 €
-
Génesis: ~185–190 €
-
Pelayo: menciones desde 202 €
-
Verti: ~313 €/año (según perfil y condiciones)
Comparativa rápida de precios:
Compañía / Fuente | Precio aproxima. (€/año) | Coberturas principales |
---|---|---|
Prima | ~146–217 € | Lunas, robo, incendio, asistencia km 0 |
Direct Seguros | ~147–164 € | Lunas, robo, incendio, libre taller opcional |
AXA | ~161 € | Lunas, robo, asistencia, jurídico |
Qualitas / Génesis | ~154–190 € | Amplias coberturas, colisión animales, multa |
Pelayo | ~202–225 € | Asistencia km 0, robo, incendio, lunas |
Reale | ~198–296 € | Cobertura conductor, sustitución vehículo |
Verti | ~313 € | Junior perfil digital, incluye lunas, robo |
En resumen:
El seguro a terceros ampliado es ideal si deseas cubrir lunas, robo e incendio sin el coste de un todo riesgo.
Los precios más competitivos hoy en día oscilan entre 146 € y 164 € al año para un perfil medio, aunque según las condiciones personales y empresa elegida, pueden llegar a los 200 € o más.
Las compañías destacadas por balance calidad–precio son Prima, Direct Seguros, Génesis, Pelayo y Reale.
Precio del seguro de coche a todo riesgo sin franquicia
Mejores precios:
-
Allianz Direct: desde 373 €/año (sin franquicia) en perfil medio.
-
Qualitas Auto: desde 384 €/año (sin franquicia), el más barato en algunos rankings.
-
Allianz (seguro principal): ~527 €/año; cubre daños propios, asistencia, sustitución y protección jurídica.
Otras compañías con todo riesgo sin franquicia:
-
Zurich: desde 350 €/año, incluye daños propios, robo, lunas, fenómenos naturales y neumáticos, con múltiples coberturas adicionales.
-
Pelayo: desde 450 €/año, con asistencia Verde/Verde+, protección jurídica y subsidios por pérdida de puntos o vida.
-
Reale: desde 612 €/año, para coches de hasta 3 años de antigüedad, con cobertura total y servicios como indemnización por retirada del carnet o cursos de puntos.
Comparativa rápida de precios:
Compañía | Precio mínimo año 2025 | Coberturas destacadas |
---|---|---|
Qualitas Auto | ~ 384 € | Daños propios, robo, lunas, asistencia, sin coste extra |
Allianz Direct | ~ 373–527 € | Cobertura completa, asistencia km 0, sustitución, jurídico |
Zurich | ~ 350 € | Muy completa, incluye fenómenos y neumáticos |
Pelayo | ~ 450 € | Asistencia premium, subsidios por puntos y vida |
Reale | ~ 612 € | Servicios extras y cobertura extensa |
En resumen:
-
El seguro todo riesgo sin franquicia ofrece máxima cobertura sin copago: daños propios, lunas, robo, incendio, asistencia, etc.
-
Los precios más competitivos arrancan alrededor de 350–384 €/año, con Allianz Direct, Zurich o Qualitas Auto como opciones destacadas.
-
La oferta promedio más premium está entre 450–600 € para marcas como Pelayo o Reale.
-
Ideal para propietarios de coche nuevo o usuarios que quieren olvidarse completamente de riesgos.
Precio del seguro de coche a todo riesgo con franquicia
Mejores opciones por precio:
-
Direct Seguros – Todo riesgo con franquicia (260 €): 267 €/año, franquicia 260 €; coberturas completas, asistencia completa y taller libre.
-
AXA – todo riesgo con franquicia (260 €): ~275 €/año, con franquicia de 260 €; cobertura similar a Direct.
-
Qualitas Auto – franquicia 600 €: ~303 €/año, cubre daños propios y adicionales, buena compensación en caso de pérdida total (valor venal +30%).
-
Pelayo: ~381 €/año, franquicia 600 €; cubre lunas, robo, hurto, incendio y daños propios.
-
Prima: ~436 €/año, con franquicia de 200 €; incluye defensa de multas y lunas.
-
Génesis: ~289 €/año, franquicia 300 €; asistencia, lunas, libre taller.
Comparativa rápida de precios:
Compañía | Franquicia (aprox.) | Precio anual (julio 2025) | Coberturas destacadas |
---|---|---|---|
Direct Seguros | 260 € | 267 € | Daños propios, libre taller, asistencia completa |
AXA | 260 € | 275 € | Similar a Direct, buena reputación |
Qualitas Auto | 600 € | 303 € | Compensación valor venal + 30%, buena relación calidad‑precio |
Génesis | 300 € | 289 € | Daños propios, lunas, libre elección taller |
Pelayo | 600 € | 381 € | Cobertura completa y robusta |
Prima | 200 € | 436 € | Bajas franquicias, cobertura cinegética, multas |
En resumen:
Un seguro a todo riesgo con franquicia te da casi todas las ventajas de un todo riesgo sin las primas elevadas.
Las pólizas más económicas hoy en día comienzan en torno a 267 €/año con Direct Seguros (franquicia aprox. 260 €), seguidas por AXA (~275 €) y Qualitas Auto (~303 € con franquicia mayor y más cobertura).
Con franquicias entre 200 y 300 €, también encuentras buenas opciones en Génesis o Prima por menos de 400 €/año.
Seguro de coche a terceros (básico)
-
Obligatorio por ley.
-
Cubre solo los daños personales y materiales causados a terceros.
-
NO cubre: daños propios, robo, incendio, lunas.
El seguro de coche a terceros (básico) es el seguro obligatorio mínimo que debes tener para circular legalmente en España. A continuación te explico en detalle qué es, qué cubre, qué no cubre y cuáles son sus precios aproximados.
¿Qué es el seguro a terceros (básico)?
Es el tipo de seguro más simple y económico. Su función principal es cubrir los daños que causes a otras personas o a sus bienes mientras conduces, pero no protege tu propio coche.
Coberturas del seguro a terceros básico
Lo que sí cubre:
-
Responsabilidad civil obligatoria
-
Cubre los daños personales y materiales causados a terceros (conductores, peatones, otros vehículos, mobiliario urbano).
-
Es exigido por ley.
-
-
Responsabilidad civil voluntaria
-
Amplía los límites de indemnización que cubre la obligatoria.
-
Puede cubrir hasta 50 millones de euros o más, según la aseguradora.
-
-
Defensa jurídica y reclamación de daños
-
Asistencia legal si te denuncian por un accidente.
-
Reclamación a terceros si tú no eres culpable.
-
-
Asistencia en carretera (opcional o incluida desde km 0)
-
Algunas aseguradoras lo incluyen, otras lo ofrecen como extra.
-
Lo que NO cubre:
-
Daños a tu propio coche en un accidente si tú eres culpable.
-
Robo del vehículo.
-
Incendio o daños por vandalismo.
-
Rotura de lunas o parabrisas.
-
Lesiones del conductor (en algunas pólizas básicas).
Precio del seguro a terceros (orientativo)
Los precios varían según varios factores, pero estos son rangos aproximados anuales:
Tipo de conductor | Precio aprox. / año |
---|---|
Conductor con experiencia | 150 € – 300 € |
Conductor novel o joven | 300 € – 600 € |
Vehículo de alta gama | 300 € – 500 € |
Factores que influyen en el precio:
-
Edad del conductor
-
Antigüedad del carnet
-
Historial de siniestros
-
Tipo y modelo del vehículo
-
Lugar de residencia
-
Uso del coche (privado, laboral, etc.)
¿Cuándo conviene un seguro a terceros?
Recomendado si:
-
Tienes un coche antiguo o de bajo valor.
-
Quieres cumplir la ley al menor coste posible.
-
Conduces poco y en trayectos seguros.
-
Estás dispuesto a asumir los daños de tu coche si ocurre algo.
Seguro de coche a terceros ampliado
Incluye lo anterior + coberturas adicionales como:
-
Robo
-
Incendio
-
Rotura de lunas
-
A veces, fenómenos meteorológicos
El seguro de coche a terceros ampliado es una modalidad intermedia entre el seguro a terceros básico y el seguro a todo riesgo. Ofrece una mejor protección sin llegar al coste de un seguro completo.
¿Qué es un seguro a terceros ampliado?
Es un seguro de responsabilidad civil obligatoria que, además de cubrir los daños a terceros, incluye una serie de coberturas adicionales como robo, incendio y rotura de lunas, entre otras.
Ideal para quienes quieren más protección que el seguro básico, pero no necesitan (o no quieren pagar) un seguro a todo riesgo.
Coberturas del seguro a terceros ampliado
Incluye:
-
Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria
-
Daños personales y materiales causados a terceros.
-
-
Defensa jurídica y reclamación de daños
-
Asistencia legal y trámites en caso de accidente.
-
-
Asistencia en carretera
-
Puede estar incluida desde el km 0 (depende de la aseguradora).
-
-
Robo del vehículo
-
Cubre el robo total o parcial, incluyendo los daños causados al intentar robarlo.
-
-
Incendio
-
Cubre daños al vehículo por fuego, explosión o caída de rayo.
-
-
Rotura de lunas
-
Sustitución o reparación del parabrisas, luneta trasera y ventanillas laterales.
-
-
Fenómenos naturales y vandalismo (opcional)
-
Algunas compañías incluyen o permiten añadir daños por granizo, nieve, lluvia extrema, actos vandálicos, etc.
-
No incluye:
-
Daños a tu coche si tú provocas el accidente.
-
Golpes en maniobras (salvo que otro conductor sea culpable).
-
Daños propios del vehículo en general (eso solo lo cubre un seguro a todo riesgo).
Precio del seguro a terceros ampliado (orientativo)
Tipo de conductor | Precio aprox. / año |
---|---|
Conductor con experiencia | 250 € – 500 € |
Conductor novel o joven | 400 € – 700 € |
Vehículo de gama media-alta | 350 € – 600 € |
Cuesta un poco más que el seguro básico, pero puede evitarte grandes gastos por incidentes como robo o incendio.
¿Cuándo conviene un seguro a terceros ampliado?
Recomendado si:
-
Tu coche tiene cierto valor (nuevo o seminuevo), pero no lo suficiente como para justificar un todo riesgo.
-
Aparcas frecuentemente en la calle.
-
Vives en una zona con riesgo de robo o vandalismo.
-
Quieres estar protegido ante imprevistos sin pagar tanto como por un todo riesgo.
Seguro de coche a todo riesgo sin franquicia
El seguro de coche a todo riesgo sin franquicia es la modalidad más completa que puedes contratar. Ofrece la máxima protección tanto para ti como para tu vehículo, sin que tengas que asumir parte del coste en caso de siniestro.
¿Qué es un seguro a todo riesgo sin franquicia?
Es un seguro que cubre todos los daños relacionados con tu coche, tanto si tú eres culpable como si no, sin que tengas que pagar ninguna cantidad extra (franquicia) cuando hay un siniestro.
Es la opción ideal para coches nuevos, de alto valor o si quieres despreocuparte por completo ante accidentes, rayones, golpes, etc.
Coberturas del todo riesgo sin franquicia
Incluye normalmente:
- Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria
- Defensa jurídica y reclamación de daños
- Asistencia en carretera (desde km 0)
- Robo total o parcial del vehículo
- Incendio o explosión
- Rotura de lunas (parabrisas, ventanillas, luneta)
- Fenómenos naturales (lluvia, granizo, viento, etc.)
- Actos vandálicos
- Daños propios (aunque el culpable seas tú)
- Colisiones, vuelcos, salidas de vía
- Siniestro total (con valor venal o de mercado)
- Vehículo de sustitución (opcional)
- Cobertura de accidentes del conductor
¿Qué NO cubre?
Aunque es muy completo, hay excepciones típicas:
- Conducción bajo efectos del alcohol o drogas.
- Si el conductor no está autorizado o no figura en la póliza.
- Daños intencionados o fraude.
- Averías mecánicas (no accidentales).
Revisa siempre las exclusiones específicas de cada compañía.
Precio del seguro a todo riesgo sin franquicia (orientativo)
Tipo de vehículo | Precio anual aproximado |
---|---|
Coche nuevo económico | 700 € – 1.000 € |
Coche de gama media | 900 € – 1.300 € |
Coche de gama alta o SUV | 1.200 € – 2.000 €+ |
Factores que influyen en el precio:
-
Valor del coche y año de matriculación
-
Edad y experiencia del conductor
-
Lugar de residencia
-
Historial de siniestros
-
Uso del coche (ocasional, diario, profesional…)
¿Cuándo conviene contratar un todo riesgo sin franquicia?
Es muy recomendable si:
-
El coche es nuevo o seminuevo y tiene alto valor.
-
Lo financiás y el banco te exige cobertura completa.
-
Eres conductor novel y quieres ir sobre seguro.
-
No quieres pagar de tu bolsillo en caso de accidente.
-
Aparcas en la calle o conduces con frecuencia.
Diferencia con el seguro con franquicia
Tipo de seguro | Pagas algo en siniestros? | Cuota anual |
---|---|---|
Todo riesgo sin franquicia | ❌ No pagas nada | 🔼 Más cara |
Todo riesgo con franquicia | ✅ Pagas parte del daño (ej. 200 €) | 🔽 Más barata |
Seguro de coche a todo riesgo con franquicia
Es un seguro muy completo, como el todo riesgo sin franquicia, que cubre prácticamente todos los daños que pueda sufrir tu vehículo y también los daños a terceros.
La diferencia principal es que, en caso de siniestro, tú asumes una parte fija de los gastos (la franquicia), y la aseguradora se hace cargo del resto.
Coberturas principales
-
Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria (daños a terceros)
-
Daños propios aunque seas culpable (colisiones, vuelcos, salidas de vía)
-
Robo e incendio
-
Rotura de lunas
-
Fenómenos naturales (granizo, tormentas, inundaciones, etc.)
-
Actos vandálicos
-
Defensa jurídica y reclamación
-
Asistencia en carretera desde el km 0
-
Vehículo de sustitución (opcional, según póliza)
-
Cobertura para conductor
¿Qué es la franquicia?
-
Es una cantidad fija que tú pagas en cada siniestro.
-
Ejemplo: Si la franquicia es 300 € y el daño cuesta 1.000 €, tú pagas 300 € y la aseguradora los 700 € restantes.
-
Cuanto mayor sea la franquicia, más baja suele ser la prima anual.
Ventajas y desventajas
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Prima anual más barata que sin franquicia | En caso de siniestro, pagas parte de la reparación |
Cobertura muy amplia y completa | Debes prever un gasto extra si tienes accidente |
Ideal para coches nuevos o con cierto valor | Puede ser menos conveniente para siniestros frecuentes |
Precio orientativo
Tipo de coche | Precio anual aprox. |
---|---|
Coche nuevo pequeño | 450 € – 800 € |
Coche medio | 600 € – 1.000 € |
Coche alto valor | 900 € – 1.500 € |
El precio depende también de la cuantía de la franquicia (ej. 150 €, 300 €, 500 €).
¿Cuándo conviene elegir franquicia?
-
Cuando quieres ahorrar en la cuota anual pero estás dispuesto a pagar algo si hay siniestro.
-
Si tienes un coche no excesivamente nuevo o de valor medio.
-
Si conduces con cuidado y crees que no tendrás muchos accidentes.
Cómo contratar un seguro de coche
- Evaluar tus necesidades
- Determina el nivel de cobertura que necesitas según tu situación personal y el valor de tu coche.
- Comparar ofertas
- Utiliza comparadores en línea para obtener varias cotizaciones y comparar precios y coberturas.
- Consultar con un corredor de seguros
- Un corredor puede ofrecerte asesoramiento personalizado y ayudarte a encontrar la mejor póliza.
- Revisar términos y condiciones
- Lee atentamente los términos de la póliza para entender todas las coberturas, exclusiones y limitaciones.
- Proporcionar información precisa
- Asegúrate de proporcionar toda la información requerida de manera precisa para evitar problemas futuros con reclamaciones.
- Firmar el contrato y pagar la prima
- Completa el proceso de contratación firmando el contrato y realizando el pago de la prima.
Consejos para contratar un seguro de coche
Aquí tienes una lista de consejos clave para contratar un seguro de coche que se adapte a tus necesidades y te ahorre dinero sin perder protección:
1. Evalúa tus necesidades reales
Antes de contratar, pregúntate:
-
¿Mi coche es nuevo, seminuevo o viejo?
-
¿Lo uso todos los días o solo de forma ocasional?
-
¿Duermo el coche en garaje o en la calle?
-
¿Tengo experiencia o soy conductor novel?
Esto te ayudará a decidir entre terceros, terceros ampliado o todo riesgo.
2. Compara varias aseguradoras
-
Usa comparadores online (como Rastreator, Kelisto, Acierto, etc.).
-
No te quedes con la primera oferta.
-
Asegúrate de que las coberturas incluidas son comparables.
Las diferencias de precio pueden ser grandes para un mismo perfil.
3. Revisa las coberturas y exclusiones
-
No solo mires el precio: lo importante es qué cubre y qué no.
-
Presta atención a:
-
Límite de responsabilidad civil
-
Daños propios
-
Cobertura de lunas, incendio y robo
-
Vehículo de sustitución
-
Asistencia en viaje (desde km 0)
-
Franquicia (si es todo riesgo)
-
4. Ten cuidado con la franquicia
-
Si eliges un todo riesgo con franquicia, asegúrate de entender cuánto tendrás que pagar por cada parte de siniestro (ej. 200 €, 300 €…).
-
Ideal si el coche es nuevo y quieres ahorrar, pero sin renunciar a cobertura.
5. Valora los servicios añadidos
-
Talleres concertados
-
Coche de sustitución
-
Asistencia 24 horas
-
App móvil para gestiones
-
Descuentos por no siniestralidad
Documentación necesaria para contratar seguros de coche
Para contratar un seguro de coche en España, es necesario aportar una serie de documentos obligatorios que permiten a la aseguradora calcular el riesgo y emitir la póliza correctamente. Aquí tienes una lista detallada:
1. Documentación del vehículo
-
Permiso de circulación
-
Acredita quién es el titular del coche.
-
-
Ficha técnica del vehículo (ITV)
-
Contiene los datos técnicos del coche: marca, modelo, cilindrada, potencia, número de bastidor, etc.
-
-
Último recibo del seguro anterior (si lo hay)
-
Sirve para comprobar la fecha de vencimiento y posibles bonificaciones por no siniestralidad.
-
2. Documentación del tomador y conductor
-
DNI / NIE / Pasaporte
-
Identificación oficial del tomador del seguro (y del conductor habitual si es distinto).
-
-
Permiso de conducir
-
En vigor y con antigüedad acreditada.
-
Las aseguradoras valoran el tiempo con carnet y si hay antecedentes.
-
-
Datos personales completos:
-
Nombre y apellidos
-
Fecha de nacimiento
-
Dirección completa
-
Teléfono y correo electrónico
-
3. Información adicional requerida por la aseguradora
-
Fecha de compra del vehículo
-
Uso del vehículo (particular, profesional, diario, esporádico, etc.)
-
Lugar de estacionamiento habitual (garaje privado, comunitario, vía pública)
-
Kilometraje anual estimado
-
Historial de siniestros (si los hubiera)
-
Algunas compañías pueden pedir un certificado de siniestralidad (normalmente si cambias de aseguradora).
-
Además
-
Datos bancarios (IBAN): para domiciliar los pagos del seguro.
-
Formulario o propuesta de seguro firmado: en formato físico o digital, una vez aceptadas las condiciones.
Preguntas frecuentes sobre los seguros de coche
Aquí tienes una recopilación de las preguntas frecuentes (FAQ) sobre los seguros de coche que muchos conductores se hacen, especialmente en España:
1. ¿Es obligatorio tener un seguro de coche en España?
- Sí. El seguro de responsabilidad civil obligatoria es requisito legal para poder circular, aunque el coche no se use regularmente.
2. ¿Qué cubre el seguro obligatorio?
- Solo los daños personales y materiales causados a terceros. No cubre los daños del propio vehículo ni los del conductor culpable.
3. ¿Puedo conducir otro coche con mi seguro?
- Depende de la póliza. Algunos seguros cubren al tomador cuando conduce otro coche, pero no es lo habitual. Lo normal es que cada vehículo tenga su propio seguro.
4. ¿Puede haber varios conductores en un seguro?
- Sí. Puedes incluir conductores adicionales en la póliza (por ejemplo, pareja o hijos). Es importante declararlo para evitar problemas en caso de siniestro.
5. ¿Qué es la franquicia en un seguro a todo riesgo?
- Es la parte que asumes tú en caso de daño. Por ejemplo, si la franquicia es de 300€ y el arreglo cuesta 1.000€, tú pagas 300 y la aseguradora 700.
6. ¿Qué pasa si no tengo seguro y tengo un accidente?
- Además de sanciones económicas (multas de hasta 3.000€), si causas daños, tendrás que pagarlos tú mismo, lo que puede ser una ruina económica.
7. ¿Cubre el seguro el robo de mi coche?
- Solo si tienes un seguro a terceros ampliado o todo riesgo que incluya cobertura por robo.
8. ¿Puedo cambiar de aseguradora antes de que venza el seguro?
- Sí, pero debes avisar con al menos 30 días de antelación. Si no, la póliza se renovará automáticamente.
9. ¿Puedo contratar un seguro aunque no sea el titular del coche?
- Sí, pero debes figurar como tomador del seguro o conductor habitual. El titular del coche y el tomador del seguro pueden ser personas distintas.